Bosquejo Efesios 6:10-20 “La armadura de Dios”

Al final de la carta, Pablo dirige tres llamadas a la iglesia.

1. La llamada a despertar

Gracias a Cristo estamos en paz con Dios, sin embargo, en esta tierra estamos en guerra por el adversario de Dios. Dios permite este tiempo de aflicción, tentación y pruebas para aprobarnos y santificarnos.

V. 10: Necesitamos la fuerza de Cristo para este combate, por que sin él nada podemos hacer (Jn 15:5). ¿Cómo podemos esforzarnos en el Señor y en el poder de su fuerza?

Ejemplo de David (1S 30:1-6)

  • David arregló su relación con Dios,
  • Confiaba plenamente en el Señor y esperaba todo de él,
  • Dejó su vida en las manos de Dios (1P 5:6-9).

Es preciso ponerse la armadura entera, no sirve ningún modelo más ligero.

V. 11-12: las “asechanzas” del diablo (también insidias, engaños, estrategias, artimañas, ataques, trampas, intrigas) son μεθοδείας de meta = con y hodos = camino.

Método = modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. Los métodos del diablo son entre otros:

  • Mezclar la verdad con mentira (Jn 8:44), v.12 principados = autoridades que otorgan poder.
  • Disfrazarse como ángel de luz (2 Co 11:14), apariencia piadosa, religiosa y espiritual, según la carta a los colosenses había falsos maestros en Asia menor, v.12 potestades = órganos ejecutivos.
  • Le gusta cuando la gente no cree en su existencia.
  • Hace a los creyentes dormir, v.12 gobernadores de las tinieblas = ideologías que oscurecen la verdad y la revelación divina, o los afana con otras cosas (Hag 1:4).
  • Si no logra nada con estos métodos, amenaza y persigue a los creyentes (Hch 4:21-29), v.12 huestes espirituales de maldad = maldad que se expresa.

2. La llamada a las armas

No llama a huir ni a esconderse sino a recurrir las armas. Es como envolverse en Cristo o empaparse de él, quien ya ha ganado la victoria y vencido al enemigo (Ef 1:17-23).

El día malo no señala ningún día específico sino el momento de tentación en general (Ef 5:16).

El cinturón de la verdad (Is 11:5, LXX habla del cinturón de verdad)
  • Aceptar la verdad del Evangelio.
  • Pecado cubierto hace vulnerable, es preciso andar en luz según 1 Jn 1:5-10 (vea ejemplo de David).
  • Vivir una vida de veracidad (Mt 5:37; Stg 5:12).
  • El cinturón sujeta la coraza.
  • Nuestra justicia es como un trapo sucio (Is 64:6) que ni siquiera cubre nuestra desnudez, aún menos nos protege de los proyectiles del diablo.
  • Cristo llevó el castigo justo por nuestros pecados y cumplió toda la ley. El que cree en él, está vestido de la justicia de Dios, respectivamente la justicia que tiene validez delante de Dios (Ro 1:17).
  • El frontal: la justicia jurídica que Cristo cumplió.
  • La espalda: la justicia práctica, un estilo de vida santificado (sólo la parte de Cristo nos hace justos delante de Dios, sin embargo, tiene consecuencias en nuestra vida; si no es así, el mundo tendrá razón al llamar a los cristianos hipócritas).
  • Todo el mundo habla francamente de las cosas que le parece importante. ¿Por qué tienen tanta dificultad para hablar del rey de su vida?
  • Estamos en guerra y el diablo sabe que tiene mucho que perder si los cristianos salen a evangelizar, por eso pone muchos obstáculos.
  • Tenemos que fortalecernos en Cristo y en el poder de su fuerza. La oración sincera y de fe causa milagros (Hch 4:29).
  • Prepararse para saber cómo responder (1 P 3:15).
  • El soldado romano pudo esconderse completamente detrás de su escudo largo.
  • El enemigo nos bombardea con dudas, con pensamientos de inseguridad y sentimientos de miedo.
  • Sus dardos se apagan si confiamos plenamente (y verdaderamente) en las promesas de Dios, en nuestro Señor Jesucristo y en su poder (2 Co 10:3-5).
  • Argumentos racionales no nos ayudarán porque es un combate espiritual.
  • El casco del legionario cubría toda la cabeza, hasta la nuca y las mejillas.
  • Is 59:17: Dios promete que ayudará a su pueblo y lo salvará. Nosotros somos salvos en Cristo y podemos esperar la ayuda y salvación de Dios en cada una de nuestras situaciones cotidianas.
  • La seguridad de la salvación en Cristo y la esperanza de la glorificación (1 Tes 5:8).
  • Única arma ofensiva.
  • La palabra es inspirada por el Espíritu de Dios (2 Tim 3:16; 2 P 1:19-21); su efecto al ser humano y su eficacia también son espirituales, no intelectuales.
  • Ejemplo de la tentación de Jesús (Mt 4:1-10):
La coraza de la justicia (Is 59:17)
Las sandalias del apresto del Evangelio de la paz (Is 52:7)
El escudo de la fe
El yelmo de la salvación (Is 59:17)
La espada del Espíritu que es la Palabra de Dios (Is 49:2)
  1. Como Jesús estaba vestido con el cinturón de la verdad, se dio cuenta de la mentira del diablo al poner en duda que Él era el hijo de Dios.
  2. Astuto como el diablo es, intenta envolver su maldad en palabras de la Biblia.
  3. Todo será tuyo, si te postras delante de mí y me adoras. Nuestra carne está inclinada a postrarse delante del diablo:
  • Por tener más riquezas no se declara los impuestos bien y se postra delante del demonio Mamón (Mt 6:24).
  • Para una buena reputación y apariencia se dice medias verdades y se postra delante del padre de la mentira (Jn 8:44).
  • Por la admiración de los amigos negar a Cristo.
  • Por la comodidad no salimos a evangelizar.
  • ¡Escrito está! Tenemos que conocer la Biblia.
  • La espada del Espíritu va primeramente contra el aliado de Satanás que está en nosotros mismos, la carne (He 4:12).

3. La llamada a la oración

El pensamiento de Pablo no termina acá, ni siquiera empieza una nueva frase. En el conflicto con los poderes espirituales de maldad la oración es imprescindible; sirve tanto para la preparación, como en el combate mismo.

  • Oración no como los gentiles (tipo molino de oración).
  • No es para manipular a Dios ni porque Dios necesitaría de nuestro clamor.
  • Oración es expresión de nuestra dependencia de Dios y confianza en él. Orar de esta manera significa “fortalecerse en el Señor y en el poder de su fuerza”.
  • Muchas veces no experimentamos la victoria porque no la esperamos del Señor sino de nuestro esfuerzo y de nuestra sabiduría.

Pablo no solamente ora por sí mismo. Debemos orar por los hermanos que están en primera línea. Preparar el Festival de Esperanza con oración. Este festival es una estrategia para ganar almas y saquear el reino de las tinieblas. Por eso tenemos que estar preparados para el contraataque de Satanás. Envueltos en Cristo, esperando todo de él acabaremos todo y estaremos firmes.


Imagen Pagina web 33

Horario de Reuniones

 

Domingo 

Culto Dominical

  • Hrs. 9:30 a 12:30

Martes

Reunión de Mujeres

  • Hrs. 17:00 a 19:00

Estudio Bíblico

  • Hrs. 19:30 a 21:00

Miércoles 

Reunión de Varones

  • Hrs. 19:30 a 21:00

Sábado 

Club OANSA (Niños) 

  • Hrs: 14:30 a 17:00

Reunión de Jóvenes

  • Hrs: 17:00 a 19:00

Oración

  • Hrs: 16:00 a 19:00

Reunión de Jóvenes mayores

  • Hrs: 19:00 a 21:00